Buenos días hoy mi blog hablará de Coripe, un municipio de la provincia de Sevilla. Situado en la Sierra Sur de esta provincia, la historia de este municipio ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos muy significativos a lo largo del tiempo. Su origen se remonta hacia el siglo VI a. C, en la zona de Navalahiguera, punto de comerciantes griegos y fenicios. También podemos encontrar restos de la cultura Turdetana. En el siglo III a.c. los romanos acabaron con la presencia de los cartagineses ya que se han encontrado monedas de la época, además de las de Trajano y Claudio I.
A 6 kilómetros del pueblo tiene lugar una de las batallas más importantes de España, la batalla del Guadalete (711). Las fuerzas invasoras musulmanas de Musa ibn Nusayr y el ejército del rey Rodrigo, el desenlace fue fatal para las tropas cristianas dando lugar al inicio de la conquista de España.
En el año 1248 Fernando III el Santo tomó Sevilla y el valle del Guadalquivir, poniendo fin a la conquista musulmana. Como hecho importante en 1901 funda la "Sociedad de Estudios del Ferrocarril de Jerez a Villamartín y Setenil" participando en uno de los proyectos ferroviarios más importatntes de España.
Mi primera parada es en un llano cercano para conocer los famosos túneles por donde en antaño circulaba el tren, estos son muy interesantes y están abiertos al público, se pueden recorrer a pie o en bicicleta. Después de un paseo por sus túneles, seguí por un camino que se encuentra por debajo del viaducto de la vía verde, el cual te lleva al Chaparro de la Vega, este lugar es una zona recreativa, donde se encuentra una encina de más de 200 años de antigüedad.
Tras una pequeña siesta me encaminé hacia el pequeño pueblo, este como bien he dicho es muy reducido, con pocas calles destacando solamente una que cruza toda la localidad.
Sus calles son anchas, con casas de dos plantas de principios del siglo XIX y del siglo XX, su entramado sigue la característica de los pueblos de la reconquista, con calles rectas y distribuidas desde la principal en forma de cuadrícula. Sólo una iglesia en forma de ermita domina la plaza principal compañera de una de las fuentes más importantes del municipio.
Después de unos quince minutos andando decidí volver al coche dando por terminada mi visita a este pueblo de la provincia de Sevilla.
0 comentarios:
Publicar un comentario