Hoy mi blog irá dedicado a la ciudad de Valdepeñas. Valdepeñas es un municipio y ciudad de España, situado en el centro-sur de la península. Tiene títulos de Muy Heroica y Muy Leal e Invicta, situada en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Comprende además del núcleo urbano, el barrio de Consolación a 11 km de distancia en la A-4 dirección a Madrid, que se fundó en la década de 1940 como núcleo de colonización de tierras de labranza y las casas de los Baños del Peral, a 7 km por la carretera de La Solana. Mi viaje a este pueblo lo realicé en Febrero cuando iba a un casting a Madrid. Tras aparcar en la calle Esperanza y pagar la zona azul, fuimos a visitarlo. Dejamos esta calle detrás y seguimos por la calle Seis de Junio toda recta, después de caminar un buen rato y darnos cuenta de que nos habíamos perdido, decidimos preguntar en una tienda en la cual compramos unos vinitos de la tierra. El hombre se parecía al de regreso al futuro, pero muy buena gente el cual nos indicó donde estaba el centro. Al terminar de comprar dimos media vuelta por la misma calle hasta el coche. Al llegar y dejar la caja con las botellas de vino, seguimos por la calle Esperanza hasta la calle Real, para seguir por ella a la derecha hasta el museo arqueológico de la ciudad, el cual también tiene una exposición de arte y que no me gustó nada de nada, se ve en cinco minutos y lo allí expuesto tiene muy poco valor, en mi opinión no roza ni el cinco, no os lo recomiendo, eso sí es gratis. Tras ver este seguimos por la calle Real hasta la plaza de la Constitución, donde se encuentra la Iglesia de la Asunción, sus orígenes se pueden situar a finales del siglo XII y principios del XIII, siendo originariamente parte de la fortaleza de los Caballeros de Calatrava.
Las fachadas muestran recios contrafuertes y varias puertas. En la fachada sur, la que da a la Plaza de España, se abren la "Puerta del Sol", datada en la segunda mitad del siglo XV y dedicada a la Asunción, de estilo gótico-florido isabelino, y la "Puerta de los Catecúmenos", de posible origen románico, que aparece enmarcada por un dintel que albergaba una imagen de la Piedad.
Al entrar en ella observas una Iglesia grande pero vacía, donde realmente no ves nada, elevados techos, órgano al fondo y un retablo que nada te cuenta. No os la recomiendo como algo de interés cultural. Al salir por la otra puerta llegamos a la plaza España, centro de la ciudad de Valdepeñas, en esta plaza tomamos un café y conocimos en la cafetería a dos chicas maravillosas las cuales les doy un saludo desde mi blog. Tras el café volvimos de nuevo a la calle Real y de ahí al coche.
Valdepeñas es una ciudad de secano, de calles perfectamente alineadas, sacadas de las manos de un cuadriculado arquitecto. Todos los edificios parecen modernos, de ladrillo marrón y techo anaranjado, andar por sus rectas calles no me produjo ninguna sensación. Es un pueblo en el que hay muy pocas cosas que ver, eso sí es famoso mundialmente por su internacional vino. Si vais de camino a Madrid o pasáis cerca podéis verlo y comprar algún queso o vino. Pero si lo que queréis es pasar un fin de semana en él no os lo recomiendo.
Sus fiestas más importantes son la del vino, que se celebra cada año en la primera semana de Septiembre.
Para más información:
http://www.valdepenas.es/VLDSedeWeb/Modulos/VLDPortal.nsf
0 comentarios:
Publicar un comentario