ALBA DE TORMES, LA CIUDAD DE SANTA TERESA DE JESÚS
Hoy mi blog estara dedicado a Alba de Tormes. Alba de Tormes es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se distingue como el núcleo de población más importante del oeste del Campo Charro y se considera la capital o centro de servicios de la comarca que lleva su nombre, la Tierra de Alba. Pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad Rutas de Alba.
Su municipio está formado por las localidades de Alba de Tormes, Amatos, El Pinar, Palomares y Torrejón, ocupa una superficie total de 46,51 km² y según los datos de población del padrón municipal elaborado por el INE en el año 2014, cuenta con una población de 5341 habitantes.
MI viaje a este bonito pueblo fue en Febrero de 2015 tras nuestra visita a Salamanca. Tras cruzar el peunte que pasa por el Río Tormes, dejamos el coche en un solar cercano a este. Luego seguimos por la calle Padre Cámara hasta la calle Pizarro donde se encuentra el complejo arquitectonico donde están los restos de Santa Teresa de Jesús, concretamente en el Convento de la Asunción del Carmen. Antes de visitarlo decidimos tomar un café en el restaurante Doña Matea que se encuentra junto a la plaza Mayor. A este bar se llega siguiendo la calle Sanchez Rojas. Tras el café volvimos de nuevo al convento de la Asunción. Tras entrar en él, por cierto no había nadie, observas unos sarcófagos de piedra justo en la entrada, a mano derecha y en todo su esplendor el retablo mayor, donde se encuentran los restos de San Teresa. Al final de este se encuentra una entrada para acceder detrás del retablo y ver los restos. Antes tienes que dar una pequeña limosna, si quieres, para entrar. Tras hablar de historia con la mujer que custodia la iglesia, subimos unas escaleras y llegamos a la zona donde se encontraban los restos. Mientras ascendías por la escalera se pueden ver algunas obras de arte de alto valor. El sarcófago que contiene los restos de la santa, es de mármol negro defendido por dos ángeles y estar allí de verdad que impresiona. La capilla es de estilo rococó, con infinidad de retratos de la santa. Tras unas fotos junto al sepulcro, fuimos directamente a ver las reliquias de Santa Teresa, la mujer que allí había nos abrió el pequeño museo. Este lugar la verdad que me impresionó, en él estaban el brazo y el corazón de Santa Teresa. Pero lo que realmente me puso los vellos de punta fue estar en la habitación donde murió la santa. Esta está muy bien recreada con una figura de ella sobre la cama. La verdad que estar allí es un regreso al pasado, parece realmente que estas en su funeral.
Tras volver al presente, compramos algunos presentes y nos fuimos para el coche. Alba de Tormes es el típico pueblo de Castilla León de fachadas marrones y tejados naranjas, a veces cubiertos de la nieve de invierno y el musgo de la humedad. El pueblo es muy tranquilo y sus gentes muy familiares. Pero realmente la joya de este pueblo es su vinculación con el cristianismo al guardar los restos de Santa Teresa. Os recomiendo visitar este pueblo enigmático y por supuesto los restos de la Santa. Si estáis por Salamanca no perder la oportunidad de visitarlo. Sus fiestas: 5 de febrero: Santa Águeda. El variado calendario de fiestas y romerías comienza con Santa Águeda el 5 de febrero, día en que las mujeres casadas, “Las Águedas” salen a la calle a festejar su rebeldía contra el poder simbólico de los hombres. La tradicional fiesta de las Águedas rememora el ofrecimiento de la santa en el siglo III de su virginidad y su vida en la vecina Italia.
25 - 27 de agosto: Fiesta de la Transverberación de Santa Teresa o "Fiestas de verano" o "de agosto"
El 27 de agosto, festividad local que centra sus actos en honor a Santa Teresa celebrando la Transverberación, la gracia espiritual por la que a la Santa, llena de amor divino, experimentó cómo un dardo le atravesaba el corazón. Entre los actos más destacados están los religiosos con la salida de Clausura de Santa Teresa el día 25 de agosto y su vuelta el día 27. Actos taurinos, dada la gran afición que hay a estos actos, lúdicos, musicales, pirotécnicos, culturales, etc.centran la actividad durante 3 ó 4 días intensos de fiestas.
14 - 22 de octubre: Fiestas Patronales en honor de Santa Teresa o "Fiestas de octubre"
Su patrona, Santa Teresa, cobra todo el protagonismo y se convierte en alcaldesa desde el 14 de octubre, salida de clausura, hasta el 22, fecha en la que vuelve a entrar hasta el 25 de agosto del siguiente año. Fiestas muy intensas y arraigadas en la población por su popularidad y participación. Destacar la celebración de días festivos para colectivos, como el día de los niños, día de la tercera edad, día de las peñas, día de la juventud, día de las mozas, día de la mujer y el día del deporte. Para más información: http://www.albadetormes.com/portal/principal1.jsp?codResi=1
0 comentarios:
Publicar un comentario